top of page

Recursos dislexia en verano: cómo reforzar sin agobiar a tu hijo adolescente

  • Foto del escritor: Admin Reddu
    Admin Reddu
  • 12 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 jun

El verano y la dislexia: una combinación que merece atención


Después de un curso agotador, muchas madres y padres sienten el dilema: su hijo con dislexia necesita descansar, pero también reforzar lo aprendido. Y más aún si las notas no han sido buenas, si hay recuperaciones en septiembre o si se teme un retroceso lector en verano.


Aquí es donde entran los recursos dislexia en verano. Herramientas que permiten mantener activa la lectoescritura sin caer en el modelo tradicional de deberes o fichas repetitivas. Con el enfoque adecuado, el verano puede convertirse en un tiempo de refuerzo sin presión.


Los alumnos más vulnerables...

¿Qué recursos dislexia en verano funcionan mejor?

No todo vale. Elegir las herramientas adecuadas para tu hijo adolescente marca la diferencia entre motivación y rechazo.


✔️ Características que sí funcionan:

  • Actividades breves, variadas y personalizables.

  • Formato juego o gamificado que mantenga la atención.

  • Seguimiento progresivo sin juicios ni castigos.

  • Recompensas que refuercen el logro.


❌ Lo que deberías evitar:

  • Cuadernillos genéricos sin adaptaciones.

  • Enfoques que infantilizan.

  • Tareas impuestas que aumenten la frustración.



Ejercicios para adolescentes con dislexia: ideas para reforzar sin presión


Estas actividades están diseñadas para integrarse en la rutina diaria sin generar estrés.


  1. Lecturas breves con preguntas simples: una noticia, un fragmento de novela juvenil, seguido de dos o tres preguntas.

  2. Juegos de rimas o palabras encadenadas: para reforzar la conciencia fonológica.

  3. Apps para dislexia con retos diarios: lo ideal son herramientas gamificadas para reforzar la dislexia.

  4. Diario de verano: escribir 3 líneas al día ayuda a mantener el hábito.

  5. Retos con recompensas: por ejemplo, completar 5 días seguidos = elige una actividad divertida.



Cómo evitar el retroceso lector en adolescentes con dislexia durante el verano


Durante las vacaciones, es normal que se pierda parte de lo aprendido si no se practica. En el caso de adolescentes con dislexia, esto puede tener efectos importantes:

  • Menor fluidez al retomar el curso.

  • Baja autoestima al compararse con compañeros.

  • Mayor resistencia a volver a rutinas escolares.


Por eso, integrar ejercicios para adolescentes con dislexia de manera natural, sin que sientan que están en clase, es clave para evitar una vuelta dura en septiembre.



Consejos para madres y padres: cómo acompañar sin agobiar este verano


El verano también es para descansar. Aquí algunos consejos para no caer en la sobreexigencia:


  • Negociad juntos cuándo y cuánto tiempo dedicar a las actividades.

  • Evita corregir en exceso: céntrate en el progreso, no en el error.

  • Celebra logros pequeños: mantener una rutina ya es un éxito.

  • Acompaña, no controles: pregunta por lo que han aprendido o sentido.



Alternativas al cuadernillo de verano: ¿cómo puede ayudar?

Ejercicios para adolescentes con dislexia para evitar retroceso lector en verano con apps como Reddu.

Para quienes buscan recursos dislexia en verano adaptados, dinámicos y motivadores, existen herramientas diseñadas específicamente para adolescentes. Reddu es una de ellas.


Basado en la gamificación y la inteligencia artificial, permite trabajar habilidades lectoras y cognitivas en un entorno lúdico, con misiones, niveles y seguimiento. Diseñado para jóvenes entre 12 y 18 años, evita el tono infantil y promueve la autonomía.


Sus retos por temporada, sus boosters y las recompensas generan un círculo positivo de hábito y motivación.



Preguntas frecuentes sobre dislexia en verano

¿Qué hacer si mi hijo con dislexia no quiere hacer nada en verano?

Es normal. Intenta no imponer. Busca actividades que conecten con sus intereses (videojuegos, retos, apps) y deja que tenga cierto control sobre el cuándo y cómo.

¿Qué tipo de ejercicios ayudan a mantener la fluidez lectora en vacaciones?

Los ejercicios cortos, divertidos y consistentes son los más efectivos: lectura compartida, retos diarios en apps, juegos con palabras o rimas, y escritura creativa informal.

¿Hay alguna app que no sea infantil para adolescentes con dislexia?

Sí. Algunas, como Reddu, están diseñadas específicamente para esa edad. No solo adaptan los contenidos, sino también el diseño y el lenguaje.


bottom of page